¿Sabías que el cáncer de cuello uterino sí se puede evitar? Aquí la fórmula.
El cáncer de cuello uterino (cervical) afecta a muchas mujeres en todo el mundo, es según datos de la Organización Mundial de la Salud, el cuarto cáncer más común en el mundo con más 660.000 casos en el 2022, pero, gracias a los avances en la medicina y las campañas de prevención, cada vez más mujeres están tomando medidas para detectarlo y prevenirlo a tiempo. En Costa Rica continúa siendo aun un problema de salud pública, aunque ha venido disminuyendo gracias a la implementación de programas de prevención ¿Qué puedes hacer tú? Aquí te lo contamos de manera simple y clara.
¿Qué es el Cáncer de Cuello Uterino?
El cuello uterino es la parte baja del útero, que se abre en la vagina. El cáncer en esta área generalmente crece muy lentamente y no presenta síntomas al principio, lo que significa que la prevención y la detección temprana son clave. Este tipo de cáncer suele comenzar con una infección persistente/crónica por el virus del papiloma humano (VPH), que es muy común y se transmite a través del contacto sexual.
Prevención: Tu Escudo Contra el Cáncer Cervical
La prevención primaria (prevenir que ocurra la infección) a través de la vacunación contra el VPH es tu mejor aliada. Esta vacuna, según la OMS se recomienda con el siguiente esquema para niñas y niños, una o dos dosis entre los 9 y 14 años, este es el grupo meta, el más importante ya que por lo general no se han expuesto aun al virus del papiloma por lo que la efectividad y la relación costo/beneficio es mayor. El segundo grupo meta son las niñas y mujeres entre 15 y 20 años, se recomienda una o dos dosis. De los 21 años a los 26 años dos dosis. De los 27 a los 45 años puede recomendarse en una forma muy selectiva, según criterio medico teniendo un Papanicolau y una prueba de HPV negativos, en este grupo de edad el beneficio de la vacunación se reduce.
Además, evitar el tabaco y practicar sexo seguro son pasos importantes para minimizar el riesgo.
Imagen: Cortesía de la Sociedad Americana de Cáncer
Las Pruebas de Detección: Papanicolaou y VPH
El examen de Papanicolaou (o citología cervical) busca detectar cambios precancerosos en las células del cuello uterino. Junto con la prueba de detección del VPH, que identifica la presencia del virus, estas pruebas son fundamentales para captar signos tempranos de problemas. Los expertos recomiendan que las mujeres comiencen a realizar la prueba del Papanicolau a partir de los 21 años e incluir la prueba molecular de detección del HPV a partir de los 30 años, si ambas son negativas se pueden repetir a intervalos de tres años o según lo aconseje su médico.
Reduciendo el Miedo con Información y Apoyo
Entendemos que el tema del cáncer puede ser intimidante. Sin embargo, estar informado y contar con apoyo puede transformar el miedo en acción preventiva. En el Centro Integral de Oncología, ofrecemos acceso a información clara, servicios de detección y apoyo emocional para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu salud.
Cuidar de tu salud reproductiva es un acto de amor propio. Prevenir el cáncer de cuello uterino y su detección temprana lo hace totalmente curable, es posible y está en tus manos empezar con pasos simples como la vacunación y las pruebas regulares. Te animamos a que seas proactiva en cuidar de tu cuerpo y tu futuro.
El Dr. Efrain Cambronero Moraga, es cirujano oncólogo con más de 30 años de experiencia en el área de cáncer y miembro fundador del Centro Integral de Oncología (CIO) establecido en el Centro Médico Momentum Escazú. Graduado de la Universidad de Costa Rica en 1984. Obtuvo la especialidad en cirugía oncológica en 1990 y posteriormente realizó estudios de postgrado en la Universidad de Chicago (1994 - 1995), The Meyer Mars International Fellowship de la American Cancer Society enfocado en cáncer de mama, aparato digestivo y piel. Además, cuenta con un postgrado en cirugía oncológica de cabeza y cuello en la Universidad de Miami (1995 a 1997) donde recibió el premio de la Chandler Society Resident & Fellow Scientific Forum. Si tiene duda acerca del post no dude en contactar al Dr. Cambronero Moraga al: 4052-2410 del Centro Integral de Oncología-CIO.
Cáncer de Cuello Uterino (Cervical)