Mamografía: Más que una Imagen, una Herramienta Vital

Una mirada detallada al proceso, las sensaciones y los cuidados cruciales para una detección temprana del cáncer de mama.

¿Qué es una mamografía?

Una mamografía es un conjunto de imágenes de la mama que se adquieren por medio de un equipo que emite rayos X. Las imágenes se utilizan para buscar signos de cáncer de mama, idealmente en fase temprana.

¿Cómo se hace la mamografía?

La persona que requiere del estudio se ubica enfrente de un equipo especializado de rayos X, manufacturado para evaluar únicamente las mamas. Una persona con entrenamiento en adquisición de Imágenes Médicas procederá a colocar su mama sobre una placa de plástico, y cubrirá la otra parte con otra placa, presionando la misma hasta alcanzar una firmeza ideal. Mientras se obtiene la imagen, se mantendrá lo más inmóvil posible y sentirá cierta presión sobre su mama. Esto se repite varias veces para obtener todas las incidencias necesarias para valorar este tejido. Posteriormente deberá esperar que revisen las imágenes para asegurarse de que no existe necesidad de retomar las imágenes. Dichas imágenes serán evaluadas posteriormente por un médico especialista en radiología e Imágenes Médicas para determinar si tiene necesidad de algún estudio adicional.

Este innovador dispositivo emplea una combinación de radiación X y sofisticada tecnología informática con el fin de generar una imagen digital de la mama, que posteriormente puede ser sometida a un examen detallado.

 Dibujo: El mamógrafo representa una avanzada herramienta médica concebida para analizar con minuciosidad los tejidos mamarios, incluso aquellos cambios que puedan manifestarse en sus etapas iniciales. 

¿Qué sensación reproduce la mamografía?

La mayoría de las personas al hacerse una mamografía sienten algún grado de molestia, incluso algunas lo encuentran doloroso. No obstante, una mamografía solo dura escasos minutos y las molestias ceden después de ello. Depende del tamaño de las mamas, la presión que se ejerza y de la habilidad de quien se las tome. También puede haber mayor sensibilidad de sus mamas durante la menstruación o cerca de este periodo.

Cuidados para la toma de una mamografía.

Se recomienda no hacerse una mamografía la semana previa a la menstruación o durante ella. Las mamas pueden ser más sensibles al tacto en este tiempo. El día de la mamografía no debe ponerse desodorante, perfume, talco ni otros productos que puedan generar manchas durante la adquisición de dichas imágenes. Para el estudio necesita desvestirse desde la cintura hacia arriba, por lo que su vestimenta es indiferente, dado que debe cambiarse para poder realizar el examen.


El Dr. Luis Wong Hsu, miembro fundador del Centro Integral de Oncología (CIO), es un distinguido médico radiólogo graduado de la Universidad de Costa Rica, donde también se especializó en radiología e imágenes médicas en el año 2006. Su dedicación a la excelencia en la radiología lo llevó a realizar estudios de postgrado con énfasis en resonancia magnética, tomografía axial computarizada y tomografía de emisión de positrones en prestigiosas instituciones como el Hospital Clinic Barcelona y la Universidad de San Diego de California en 2011, así como en la Fundación Santa Fe Bogotá en 2014. El Dr. Wong es ampliamente reconocido por su vasta experiencia en la interpretación de imágenes en pacientes oncológicos, y su interés en el intervencionismo no vascular es notable. Además, es miembro activo de importantes sociedades y asociaciones, incluyendo la RSNA (Radiology Society of North America), SAR (Society of Abdominal Radiology) y la ACRIM (Asociación Costarricense de Radiología e Imágenes Médicas). Su compromiso con la mejora de la atención médica en oncología y su profundo conocimiento en radiología lo convierten en un activo invaluable para el CIO y la comunidad médica en general.  Si tiene duda acerca del post no dude en contactar al Dr. Wong Hsu al: 4052-2410 del Centro Integral de Oncología-CIO. 

Mamografía: Más que una Imagen, una Herramienta Vital
Centro Integral de Oncología - CIO 31 de octubre de 2023
Compartir
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
¿Qué es la Quimioterapia?: Guía básica para pacientes con Cáncer
Descubra lo esencial sobre la quimioterapia, desde sus diferentes formas de administración hasta los efectos secundarios y consejos para una vida saludable durante el tratamiento.