Revolucionarios Avances en el Tratamiento del Cáncer: Un Rayo de Esperanza para Pacientes de Carcinomatosis
San José, 17 de noviembre 2023. Simposio
En un acontecimiento que ha marcado un hito en la lucha contra el cáncer, el Centro Integral de Oncología (CIO) celebró con gran éxito el evento "Avanzando en el Tratamiento de la Carcinomatosis: Nuevas Perspectivas en Cáncer de Ovario y Colon". Este simposio, que tuvo lugar el 16 de noviembre en el Hotel AC Marriott Escazú, reunió a más de 50 profesionales de la salud y destacados médicos especialistas, quienes compartieron valiosos conocimientos sobre el abordaje innovador de una enfermedad considerada históricamente incurable.
Entre los expertos destacados estuvieron el Dr. Zenen Zeledón M., Oncólogo Médico del CIO; el Dr. Guillermo Flores Ayala, Cirujano Oncólogo del Instituto Jalisciense de Cancerología en Guadalajara, México; y el Dr. Jesús Esquivel, MD - FACS Cirujano Oncólogo de Beebe Healthcare en Lewes, Delaware, Estados Unidos. Durante sus presentaciones, los médicos resaltaron los avances en el tratamiento de la carcinomatosis mediante el uso de la terapia HIPEC (por sus siglas en inglés de Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica), una condición devastadora que ha desafiado las expectativas tradicionales.
Dr. Jesús Esquivel, MD - FACS Cirujano Oncólogo de Beebe Healthcare en Lewes, Delaware, Estados Unidos.
El Dr. Flores Ayala compartió detalles sobre esta técnica innovadora desarrollada por el Dr. Sugarbaker, que implica un procedimiento quirúrgico complejo seguido de quimioterapia de alta temperatura. "Hemos visto una respuesta alentadora a este tratamiento, duplicando la curación de pacientes y extendiendo significativamente su esperanza de vida", afirmó el Dr. Flores Ayala. Este avance representa un cambio de paradigma en la percepción de la enfermedad y ofrece una nueva luz de esperanza para aquellos que enfrentan la carcinomatosis.
El miembro y fundador del CIO, el Dr. Efraín Cambronero, enfatizó la importancia de la educación médica continua. "Como proyecto, cumple dos años de existencia, nuestro compromiso principal es la capacitación constante. Estamos programando jornadas y simposios para instruir a los médicos nacionales, especialmente a los oncólogos y especialistas jóvenes, con la esperanza de impactar positivamente en los resultados oncológicos de nuestros pacientes", declaró el Dr. Cambronero.
El Dr. Flores Ayala también destacó la necesidad de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento del cáncer, reconociendo la labor esencial de profesionales de diversas áreas. "Nuestra labor como médicos es tender la mano al paciente y caminar juntos en este trayecto. Nada de esto es posible sin el trabajo de un equipo multidisciplinario", subrayó.
Con la mira en el futuro, el CIO se propone continuar con este tipo de capacitaciones hasta el 2024, consolidando su compromiso con una atención integral y de vanguardia para mejorar la salud de los pacientes con cáncer.
Si desea conocer más acerca de este evento y su contenido pulse el botón de contáctenos.